Servicio Voluntario Europeo

El Servicio Voluntario Europeo es una experiencia de aprendizaje en el ámbito de la educación no formal, en la que las personas jóvenes voluntarias mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social.
El Servicio Voluntario Europeo (SVE) apoya el trabajo voluntario transnacional de la juventud. Su objetivo es desarrollar la solidaridad y promover la tolerancia entre la juventud, fundamentalmente para reforzar la cohesión social en la Unión Europea. Promueve la ciudadanía activa y la comprensión mutua entre los jóvenes.
El SVE se realiza a través de actividades que implican una asociación entre organizaciones (promotores) sin ánimo de lucro legalmente establecidas, que envían o acogen voluntarios.
Los voluntarios/as desarrollan la actividad de voluntariado en un país distinto de su país de residencia. Esta actividad, no remunerada y sin ánimo de lucro, se realiza a tiempo completo durante un periodo determinado en beneficio de la comunidad.
¿Qué no es un Servicio Voluntario Europeo?
- El SVE no es una actividad de voluntariado ocasional, sin estructurar y a tiempo parcial.
- El SVE no es un periodo de prácticas en una empresa.
- El SVE no es un trabajo remunerado y no debe sustituir a un empleo remunerado.
- El SVE no es una actividad recreativa o turística.
- El SVE no es un curso de idiomas.
- El SVE no es explotación de mano de obra barata.
- El SVE no es un periodo de estudios o de formación profesional en el extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario